PINOT GRIGIO: SUS 6 CLAVES

Pinot Grigio Características

PINOT GRIGIO: SUS 6 CLAVES

Pinot Grigio

En este resumido y nutrido artículo vas a descubrir los 6 aspectos fundamentales del Pinot Grigio, así podrás conocer en profundidad el corazón de este varietal que está experimentando un notable crecimiento de demanda mundial desde el año 2017

Tabla de contenidos:

1. ¿Por qué este varietal se lo nombró como Pinot Grigio? 

El Pinot Grigio, nombre italiano o Grauburgunder, denominación alemana, es el derivado de una uva blanca de vino. Se trata de un varietal que suele tener un color azulado-grisáceo. Grigio significa “gris” en italiano. En cuanto a su primera palabra, pinot, esta viene del francés pine cone, la cual tiene como significado “piña”, y puede deberse a que los racimos tienen esa forma. Entonces ya podemos recordar a este varietal como Piña Gris. Finalmente, cabe destacar que la producción italiana hizo célebre a esta varietal y por esta razón se lo denominó Pinot Grigio

2. Descubriendo este sofisticado vino

El pinot gris es una uva de la familia genética del pinot noir o pinot negro. En este caso no tendremos un rojo propio de los tintos, sino un blanco. La diferencia de color deriva de una mutación genética que ocurrió hace siglos. Las hojas y las cepas de ambas vides son tan similares que la diferencia de color es lo único que permite diferenciarlas. En San Juan, Argentina, nuestra segunda provincia productora de uvas, se encuentra la zona de mayor cultivo de este varietal. Luego sigue la provincia de Mendoza, Argentina, que nos aporta un vino Pinot Grigio que tiene particularidades que lo hacen muy atractivo.

3. El mercado del Pinot Gris

Lo llamativo es que estos vinos en mayor porcentaje se exportan, especialmente a Bélgica, Reino Unido y Estados Unidos, que continúan descubriendo la vitivinicultura argentina y sus clases de vino.

Sin duda, las cualidades destacadas del Pinot Grigio llevan a una creciente demanda, incluso en países latinoamericanos como Colombia, Perú o México. En cuanto a la producción en Argentina, es una variedad con muy pocas hectáreas, 441, que representan el 0.2% del total plantado, según datos del Instituto Argentino de Vitivinicultura. Esto indicaría que es un varietal que ha sido descubierto hace muy poco en la Argentina y llamativamente sus vinos fueron destinados a la exportación y, donde llegaron, fue logrando una aceptación muy importante. Esto seguramente va a impactar entre nuestros productores viñateros que se verán motivados a aumentar sus plantaciones.

4. La esencia del Pinot Gris

Nos detendremos en las cualidades del Pinot Grigio para encontrar las razones de una demanda creciente en mercados muy competitivos, pero también exigentes en la continuidad de la oferta y, por lo tanto, un desafío para responder con la calidad lograda y mantenerla en un crecimiento de su producción y elaboración. En cuanto a sus características organolépticas de sus caldos y fermentados, podemos decir que el Pinot Grigio es un vino de gran complejidad aromática, que sustituyen perfectamente los vinos tintos en la mayoría de comidas. Se puede encontrar también su versión rosada, además de blanca y también una excelente versión de vinos dulces.

El mosto y su resultado luego de la fermentación y crianza producen vinos que poseen una acidez moderadamente baja y un buen tenor de alcohol, así como una textura aceitosa que contribuye a que estos vinos tengan cuerpo. El Pinot Grigio puede tener sabor a mezcla de frutas tropicales, como melón y mango, también manzanas verdes, cítricos, flores blancas, jengibre, miel.

Este célebre vino Santa Margherita Pinot Grigio italiano que se suele encontrar en restaurantes y tiendas exclusivas. Su precio ronda los €21. Hablar de sus propiedades organolépticas es destacar su carácter intenso en nariz, y destacar sus notas afrutadas, fresco, cítrico. En boca puede ser seco, de excelente acidez, y de baja graduación alcohólica. Todo esto lo convierte en un Pinot Grigio agradable y bastante fácil de beber. Su autoridad dentro de este varietal se la confiere su zona geográfica, las Montañas Del Tirol en el sur de Santa Margherita y el respaldo de su amplia experiencia por sus largos años en la producción de Pinot Grigio.

6. El Pinot Gris en el mundo

En cuanto a las marcas internacionales con más demanda, también podemos mencionar a Ecco Domani, Mezzacorona y Ruffino, todas bodegas italianas. En cuando al mercado Argentino, podemos destacar a La Celia, Domaine Bousquet, entre otras, las cuales han logrado excelentes elaboraciones. El Instituto Argentino de Vitivinicultura ofrece datos de 2017, año en el cual se elaboraron 37.774 hl, por un valor FOB de u$s10.392.000, cifras que representan incrementos importantes con respecto a la producción de años anteriores. Esto indica un futuro muy promisorio para este tipo de vinos y nos lleva a prestar especial atención a su desarrollo y evolución mundial.

Bonus – ¿Cómo se pronuncia Pinot Grigio?

No Comments

Post A Comment

Chatear